¿Deja cicatrices visibles la cirugía plástica de nariz?
Esta es una de las preguntas más frecuentes del paciente en nuestra consulta.
Si bien es cierto que como resultado de toda cirugía existen cicatrices, y la nariz no es la excepción, va a depender de la indicación médica y de la técnica a seguir que las mismas queden ocultas o visibles.
Rinoplastia Abierta y Rinoplastia Cerrada.
Rinoplastia Cerrada: En este tipo de abordaje nasal las incisiones son internas, por lo tanto las cicatrices no son visibles.
Rinoplastia Abierta: Si bien gran parte de las incisiones son internas, existe una incisión a nivel medio de la columela (ver figura1), que sirve para levantar el colgajo mucocutáneo nasal y así dejar expuestas las estructuras nasales.

Figura 1: Diferentes incisiones que se utilizan para la rinoplastia abierta.
La cicatriz si bien es visible, tiene una excelente evolución y en poco tiempo queda prácticamente imperceptible, es importante aclarar que en un bajo porcentaje esta cicatriz puede quedar más ancha o con desnivel.

“La incisión a nivel mediocolumelar no hace queloides porque es un epitelio de transición”
La pregunta que surge de nuestros pacientes inmediatamente es:
¿Por qué no realizarme una rinoplastia cerrada?
Y la respuesta es muy sencilla, porque cada una tiene su indicación.
En nuestro artículo de Rinoplastia Abierta vs Rinoplastia Cerrada (ver artículo), desarrollamos con mas detalles ambas técnicas, pero queremos dejar en claro que tanto la rinoplastia abierta como la cerrada son simplemente vías de abordajes, ninguna es mejor que la otra, sino que se realizan según el caso en particular.
Si bien hoy está de moda la Rinoplastia Abierta y muchos cirujanos la utilizan como primera opción, queremos aclarar qué el cirujano plástico debe manejar ambas técnicas quirúrgicas y aplicarla con criterio según el caso lo amerite.
Osteotomías:

Cuando hacemos una rinoplastia en la mayoría de los casos se realiza un paso quirúrgico denominado osteotomía, cuya finalidad es corregir las deformidades óseas de la pirámide nasal.
Existen 2 tipos de osteotomías:
Osteotomías Mediales: Para tratar el dorso óseo que siempre son internas ergo sin marcas.
Osteotomías Laterales: Mediante la cual podemos alinear fragmentos óseos y enderezar la pirámide nasal. Las osteotomías laterales pueden ser internas y externas o también conocidas como percutáneas.
- Osteotomías Laterales Internas: No dejan marcas visibles.
- Osteotomías Laterales Externas: Dejan una pequeña marca de 2 mm que al realizarse siguiendo las líneas de tensión de Langer serán imperceptibles a los 3 meses de la cirugía. (Figura 2).

Nuevamente surge la pregunta:
¿Por qué no se realiza siempre las osteotomías laterales internas?
Nuevamente consideramos que el cirujano debe manejar ambas técnicas y aplicarla según lo amerite el caso.
Diferentes estudios demostraron que las osteotomías laterales externas:
-Lesionan menos la mucosa nasal
-Generan menos edema, inflamación y hematoma postoperatorio.
-Proporcionan mayor control de la fractura.
-Facilitan las osteotomías superiores transversas.
Reducción de narinas
Cuando el caso lo amerita, en ocasiones es necesario reducir las narinas “orificios nasales”.
La reducción de narinas también deja una pequeña cicatriz bilateral y el lugar varia según la técnica empleada (Figura 3).

Cerrando este artículo es importante dejar en claro que muchos factores intervienen en la cicatrización (el tamaño y profundidad de la herida, dirección de la cicatriz, grosor y color de la piel, etc.). La evolución de la cicatrización depende tanto de la cicatrización de cada paciente así como también la habilidad del cirujano.
Una frase muy común entre los cirujanos es “Por donde pasa el bisturí quedará una cicatriz”, pero debemos agregar que la buena habilidad del cirujano y el tiempo ayudan a que pasen desapercibidas.
Dr. Gabriel Moina – Dr. Daniel Moina
Especialistas en Cirugía Plástica y Otorrinolaringología.
la reduccion de las narinas se realiza con mucha frecuencia en nuestro medio?hay formas de disimular las cicatrices con otros metodos? una pequeña reducion no puede causar una insuficiencia nasal respiratoria leve?,,,, la foto de la nariz hiperproyectada creo que es una de las mejores rinoplastias secundarias que vi,felicitaciones
me practique una rinoplastia y por error de comunicación o mal entendido con el cirujano, me retire el yeso a las 24 horas, craso error, cuales serian las consecuencias mas lamentables? el doctor no es claro conmigo ya que tuvo un alto grado de responsabilidad en la falla.
Hola, estoy interesada en una Rinoplastía primaria y me gustaría tener una idea aproximada de los costos de esta. Gracias!
Yo quisiera saber si crece la cicatriz en la reduccion del ancho de la nariz (narinas??). Y si me pudiean enviar alguna foto para ver como ha quedado.
[…] Cicatriz en la Rinoplastia. […]
Me he hecho una rinoplastia secundaria y me ha quedado peor, es una falla del cirujano o ha cicatrizado mal?
Muchas gracias
hola me realice una rinoplastia septumplastia, yo le dije al cirujano que ademas queria corregirme esteticamente, levantar y afinar la nariz, hace diez dias me opere y no veo ningun cambio, el ancho y grosor de la misma esta igual, como asi tambien no me levanto la punta qe era lo q mas me molestaba. que hago?? como puedo manejarme??